Top

Liebherr lanza el primer camión hormigonera eléctrico del mundo

Liebherr lanza el primer camión hormigonera eléctrico del mundo

La marca Liebherr siempre se ha caracterizado por ser un referente en las últimas tecnologías del sector. En el artículo de hoy os mostraremos la última novedad que han llevado a cabo.

Liebherr, junto a otros colaboradores especialistas,  acaba de presentar el primer camión hormigonera completamente eléctrico del mundo. Se trata de un modelo totalmente eléctrico tanto en el funcionamiento de la cuba de mezcla como en la mecánica que mueve al propio camión. Además,  Futuricum provee el chasis  de 5 ejes y las baterías han sido proporcionadas por BMW.

El motor eléctrico tiene de 680 CV de potencia y ha sido desarrollado por Designwerk, tomando como base  los camiones Volvo.  Además, este diseño cuenta con un rango de autonomía entre 190 y 380 kilómetros gracias a sus dos baterías con 170 kWh de capacidad cada una.

Los camiones hormigonera  son los más adecuados para su electrificación ya que en su trabajo recorren pocos kilómetros.  Lo más habitual es que tras soltar la carga no se desplacen a un segundo punto de entrega sino que vuelven rápidamente a la central, donde pueden recargar de nuevo sus baterías. De este modo no habría problemas de abastecimiento.

Hasta el momento la marca suiza ya contaba con modelos con esquemas eléctricos pero no dejaban de ser modelos convencionales puesto que necesitaban combustible para moverse.

Sin embargo, el nuevo camión hormigonera se trata de un modelo único que se abastece solamente de energía eléctrica. Elimina la necesidad de cualquier equipo hidráulico, por lo tanto, no tiene riesgo de fugas ni perdidas de presión.

No se trata de un prototipo sino de un modelo de producción que ha venido para quedarse.

Se espera que en el otoño de este año entren en funcionamiento dos modelos: ETM 1005 y ETM 1205. Estos dos modelos poseen una capacidad de 10 y 12 metros cúbicos respectivamente y una carga máxima de 40 toneladas. Serán proporcionados a las empresas Holcim y KIBAG serán las primeras en probar su funcionamiento.